Introducción
El estudio de los grupos
sociales constituyen un aspecto importante en lo que se refiere a la
comprensión de la estructura de la sociedad, pero para la ciencia de la
comunicación, la importancia de los grupos sociales radica en las interacciones
e interrelaciones que equivalen anexos comunicativos y acciones reciprocas.
Grupos Sociales.
Conjunto de personas,
quienes de acuerdo con una estructura, organización, intereses y valores
mínimos, mantienen
constantes interrelaciones.
Primarios: Es un pequeño grupo que exista durante el tiempo suficiente para establecer unos firmes lazos emocionales entre sus miembros, que presente al menos un conjunto de roles rudimentarios y funcionalmente diferenciados, y una subcultura propia, así como una autoimagen del grupo y un sistema normativo informal para controlar las actividades de sus miembros.
- Afectivo.
- Espontaneo.
- Pequeño en numero.
- Predomina el sentimiento de nosotros.
- Se establece por contacto directo.
- La sanción es de tipo moral.
- Es muy importante ya que se considera agente del proceso de socialización.

Secundarios: se
entiende por grupo secundario aquèl en el cual las personas que lo lo conforman
mantienen relaciones formales (no estrechas) y las razones que los aglutinan
suelen ser de trabajo o de alguna ìndole no personal o amistosas. Ej. Un
sindicato de trabajadores, una Càmara de Comercio de la ciudad donde se vive,
los compañeros de oficina (èstos podrìan convertirse en un grupo primario si la
relaciòn se extiende fuera del àmbito laboral), etc.
Se caracterizan por
ser:
- Generalmente no es
espontáneo.
- Está regulado
formalmente y las sanciones son de tipo objetivo.
- Origina relaciones
interpersonales.
- Se conoce a la persona
por status y su rol: y no por la personalidad.
- Son grupos
especializados de acuerdo a sus fines.
El grupo social
como célula básica de la sociedad.
Funciones del
grupo:
La función de
los grupos sociales està en relación a su naturaleza, de modo tal,
que lo primero a determinar el tipo de grupos sociales por la finalidad que los
constituye, hay grupos sociales:
Con fines
de procreación y convivencia familiar, grupos con fines educativos,
grupos económicos grupos recreativos, grupos deportivos,
grupos políticos y grupos religiosos. Estos son
los principales las funciones las puedes deducir fácilmente.

AL MADURAR, UNO DE LOS
DESEOS MAS FUERTES ES EL DE PERTENECER A CIERTOS
GRUPOS Y ESTAR
FAVORABLEMENTE CONSIDERADO POR ELLOS.
Cuando llegamos a
identificarnos con un grupo y nos apropiamos de su conducta como de la nuestra
propia, los valores del
grupo han quedado
integrados en nuestra personalidad. "El grupo al que un individuo
pertenece es el campo
de sus percepciones, de
sus sentimientos y de sus actos". (Allport) Incluso si el individuo
estuviese
totalmente aislado de los
demás digamos como resultado de haber desembarcado en una isla (como un
Robinson Crusoe),
continuaría reflejado en su conducta la influencia de los demás. En un sentido
estricto, la
sociedad está, pués,
dentro de nosotros, tanto como alrededor nuestro (Ogburm-Nimkoff).
Conclusión
Los grupos sociales
son el principal componente de la estructura social, ya que es la primera
estancia en la que se pone en practica los status y los roles. En los grupos
sociales, las normas de interacción social se promulgan,se aprueban se negocian,
estos grupos son dinámicos y requieren
de características especificas para formarse como tales.
"Cuando me amé de
verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme, pero
cuando yo la coloco al servicio de mio corazón, ella tiene una gran y
valiosa aliada. ¡Aprendamos a vivir!
No hay comentarios:
Publicar un comentario